Videovigilancia: Sistemas de videoanálisis
Estos sistemas de videoanálisis combinan cámaras de seguridad convencionales con un sofisticado software de análisis de video que permite detectar y notificar intrusiones dentro de un amplio perímetro con una alta precisión y efectividad. A diferencia de los sistemas de videovigilancia convencionales que limitaban su función a la disuasión y a la búsqueda de evidencias tras un incidente, el video análisis evalúa en tiempo real lo que está sucediendo, detectando e incluso previendo situaciones de riesgo enviando señales de alarma para detener el incidente antes de que suceda.
La “visión artificial”, mediante complejos algoritmos de análisis de video permite definir patrones que en caso de cumplirse generan en el sistema una señal de alarma con aviso a la Central Receptora de Alarmas. El análisis de imagen permite detectar diferentes tipos de emergencia como una intrusión, hombre caído, sabotaje, siniestro etc.
Hasta ahora, los sistemas anti intrusión y las cámaras de videovigilancia trabajan de forma independiente, gracias al videoanálisis las cámaras de seguridad desempeñan las funciones de los detectores de movimiento, ofreciendo una mayor fiabilidad que las barreras perimetrales. Su efectividad es realmente alta, por lo que se evitan las falsas alarmas.
Gracias al videoanálisis desaparecen los puntos ciegos, el sistema de análisis de imagen es capaz de diferenciar entre vehículos, objetos, personas, animales… y sólo transmiten una señal de alarma cuando existe una situación real de riesgo.
El sistema de análisis de imagen es muy difícil de sortear o sabotear por los intrusos y está operativo las 24 horas del día. No sólo permite detectar una situación de emergencia, también anticiparse a esta situación por el estudio y análisis de los patrones de comportamiento. En los garajes de las comunidades de propietarios, permiten leer y analizar las matrículas de los vehículos, detectando intrusiones de vehículos no autorizados en el sistema, exceso de ocupación etc.