que es el antimasking o anti enmascaramiento

Orígenes de la función anti-masking (anti-enmascaramiento):

Desde hace años, el infrarrojo con detección anti-masking (anti-enmascaramiento) está implantado en los sistemas anti intrusión y presente en todos los sistemas de alarma de Grado 3. Esta innovadora solución ya está presente en los últimos modelos de cámaras de seguridad pero… ¿sabemos en qué consiste el anti-masking? ¿cómo funciona el anti-masking? Antes de explicar su funcionamiento, haremos un poco de historia sobre sus orígenes…

Cuando las entidades bancarias hacían reformas en sus sucursales, los pintores cubrían con papel y cinta de carrocero o cinta de enmascarar el mobiliario para protegerlo de la pintura. Los detectores de los sistemas de alarma también se cubrían con cinta de carrocero y en ocasiones se olvidaban de quitarlo… cuando los detectores estaban cubiertos por la cinta de carrocero, la emisión infraroja se bloqueaba y no se detectaba la presencia de intrusos, inutilizando el sistema de alarma.

Los ladrones se dieron cuenta de esto y empezaron a utilizar el enmascaramiento para inutilizar los detectores, convirtiéndose en uno de los métodos de sabotaje más extendidos.

Frente a este problema, surgió la solución de los detectores con sistemas anti-masking. Gracias al sistema anti-enmascaramiento, en caso de que el detector sea cubierto (enmascarado), el sistema transmite a la Central Receptora de Alarmas una alarma de enmascaramiento, de la misma manera que puede transmitir una alarma por intrusión o por tamper (manipulado del sistema).  


Función anti-masking (anti-enmascaramiento) en sistemas de videovigilancia:

El enmascaramiento es un clásico de los sabotajes en los sistemas de videovigilancia. Los intrusos, cuando inutilizan las cámaras de seguridad, las pintan con sprays o las tapan con cinta adhesiva. Gracias a la función anti-masking (anti-enmascaramiento) de las cámaras de vigilancia de Prevent Security Systems, en caso de que se intenten cegar las cámaras colocando objetos en su campo visual o rociándolas con pintura, el sistema transmitirá una alarma de enmascaramiento a nuestra Central Receptora de Alarmas Técnicas, lo que incrementa la eficacia y nivel de seguridad del sistema de videovigilancia pudiendo detectar este tipo de sabotajes en tiempo real.

La función anti-masking es configurable en nuestras cámaras de vigilancia, tanto en porcentaje de enmascaramiento (tamaño del espacio enmascarado sobre el total del campo de visión de las cámaras de vigilancia) como en tiempo de enmascaramiento (tiempo que las cámaras de seguridad permanecen enmascaradas) para evitar falsas alarmas en el sistema de videovigilancia.

Contáctanos

 

Acepto los términos y condiciones