Todas las claves legales sobre la mirilla electrónica con cámara


Mirilla electrónica con cámara
Prevent Security Systems    07/08/2025

Instalar una mirilla electrónica con cámara parece una buena idea. En un primer momento, gracias a ella, puedes controlar sin estar presente a quienes quieran entrar en tu hogar. Pero ¿qué ocurre con la privacidad de los vecinos? ¿El dispositivo cumple la legislación vigente? Veamos lo que dice el Tribunal Supremo.

Un conflicto vecinal

En el madrileño barrio de Aluche, una pareja decidió colocar una mirilla electrónica con un solo propósito: comprobar si llegaban paquetes o notificaciones cuando no estaban ellos.

Pese a que la finalidad no buscaba dañar a ningún vecino, el problema no tardó en surgir. La distancia con la siguiente vivienda, que estaba enfrente, era de tan solo un metro y medio. Tales circunstancias provocaban que el dispositivo se activara con cualquier movimiento de la puerta.

Cuando el otro propietario salía o accedía a su vivienda, la mirilla se activaba y grababa el interior de la otra casa dada la cercanía. Ante estas circunstancias, el vecino consideró que su intimidad quedaba vulnerada y presentó una denuncia. ¿Qué opinaron los tribunales? Tanto el Juzgado de Primera Instancia n.º 14 de Madrid como la Audiencia Provincial y el Tribunal Supremo consideraron que se producía una intromisión ilegítima en la esfera privada del denunciante.

La opinión del Tribunal Supremo

En la sentencia del Tribunal Supremo, se recuerda que el derecho a la intimidad protege contra cualquier forma de vigilancia no consentida. Esta se debe ejercer en espacios próximos, como ocurría en el caso de la denuncia que acabas de leer. Además, se ponía de relevancia que no es necesario que el dispositivo grave de manera activa para que contravenga la ley.

Basta con que pueda captar y almacenar las imágenes de manera continua, sin control y sin garantías para que se produzca una intromisión legítima. Además, recuerda que la mirilla observaba de forma sistemática quién entraba y salía de la otra vivienda. Ante una situación así, el Supremo aplica el principio de proporcionalidad.

Aunque no te parezca una fuerte intromisión en la privacidad, grabar quien entra o sale de otra vivienda es innecesario para la seguridad personal. Es decir, la mirilla tenía funciones que excedían con creces la funcionalidad que debería tener, tanto que atentaba contra la privacidad del vecino. Al mismo tiempo, quizás por desconocimiento, la pareja no contaba con ninguna medida que limitase el uso o el almacenamiento de las imágenes.

¿Es legal instalar una mirilla electrónica?

El uso de las mirillas digitales es perfectamente legal, pero si tu modelo es capaz de grabar imágenes o hacer fotografías, esas imágenes serán de carácter personal y estarán protegidas por la Ley de Protección de Datos.

Hay ciertos matices, lo principal es que se respete la legislación, que como ves es muy estricta. Para empezar, su campo de visión se limitará al umbral de acceso al propio domicilio. Esto impide invadir las zonas comunes y, por descontado, captar imágenes de otras viviendas.

Junto con lo anterior, es necesaria una justificación basada en la protección de personas o bienes. También se deben cumplir con las exigencias de la LOPDGDD en videovigilancia, por ejemplo. Es decir, se informará de la existencia del dispositivo o se limitará el acceso a las grabaciones, entre otras medidas de seguridad.

Mirilla electrónica con cámara

Recuerda que, si la privacidad de los vecinos queda en entredicho, la consecuencia será retirada y sanción económica. Por tanto, es esencial actuar con la debida cautela para que no quedes expuesto a estos problemas.

Como has podido ver, la instalación de una mirilla electrónica con cámara debe realizarse siguiendo la ley. Recuerda que el desconocimiento de la norma no exime su cumplimiento. Así que, para evitar males mayores, asesórate. En Prevent nos mantenemos al día ante cualquier cambio legal, consúltanos tus dudas.

También podría interesarte: "Instalación de cámaras de videovigilancia cumpliendo con la legalidad"

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA