¿Tienes un coche eléctrico y un cargador en tu garaje? Esto es lo que debes saber


Cargador coche eléctrico
Prevent Security Systems    18/09/2025

Para instalar un cargador de coche eléctrico en una comunidad hay que prestar atención a varios aspectos. El fundamental es el normativo, ya que debes cumplir con una serie de requisitos, sean nacionales o municipales. Pero también es importante la seguridad del dispositivo, que no perjudicará la de la propia finca.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de instalar un cargador de coche eléctrico?

La instalación de un punto de carga para coche eléctrico está contemplada en la legislación española. Según la Ley de Propiedad Horizontal, un propietario puede colocarlo en su plaza de garaje individual. Para tal fin no necesita aprobación de la comunidad, pues basta con que informe por escrito al presidente o al administrador de la finca.

Por descontado, el vecino que realice la instalación será quien tenga que asumir los costes. La obra, el equipo, el cableado y el consumo eléctrico correrá a su cargo, por poner algunos ejemplos. Al fin y al cabo, no se trata de una intervención destinada a suplir las necesidades de la comunidad o para uso de todos. Salvo que exista un acuerdo explícito, los vecinos no tendrán que pagar nada.

Además, si la instalación afecta a elementos comunes, como canalizaciones, muros o techos, sí que se tendrá que pedir consentimiento comunitario. En este caso, se deberá llevar a cabo una junta para aprobar los cambios, algo que se logrará al alcanzar la mayoría. Dadas las dificultades que pueden darse en estas situaciones, en especial si existen enemistades o rivalidades entre vecinos, quizás convenga realizar una mediación o que el administrador o el presidente estén pendientes.

En cuanto a la instalación, su cableado debe colocarse en un tubo homologado y el recorrido que hará se acordará con la comunidad de propietarios. No cabe la posibilidad de usar conductos o cajas comunes, ya que es indispensable utilizar la específica para el vehículo.

Pero ¿qué ocurre con las instalaciones compartidas o colectivas? Tales infraestructuras las pueden aprovechar varios vecinos, quienes tendrán que hacerse cargo de las obras. Es necesario que se apruebe en junta por mayoría simple o específica y se establecerán criterios para el reparto de los costes y de los consumos eléctricos.

¿Cómo mantener los cargadores sin reducir la seguridad de los vecinos?

Una vez instalado el cargador, su mantenimiento debe realizarse siguiendo las indicaciones del fabricante para que esté en buen estado. Sin embargo, tales labores no deben afectar a la seguridad de los vecinos o al propio garaje comunitario.

Lo primero que debes tener en cuenta para garantizar la seguridad es diseñar un plan de mantenimiento preventivo. Los trabajos los llevarán a cabo instaladores cualificados, quienes efectuarán revisiones periódicas de los equipos, protecciones eléctricas y demás elementos de la infraestructura. De este modo, se podrán detectar fugas, sobrecalentamientos, desgastes o cualquier otro problema antes de que cause daños.

Otro aspecto clave es la protección contra incendios. Los cargadores estarán siempre acompañados de dispositivos de protección diferencial y magnetotérmica, que desconecten de forma automática la instalación en caso de cortocircuito o sobrecarga. Además, se recomienda mantener despejada la zona donde se ubican los puntos de recarga para evitar la acumulación de objetos inflamables.

La gestión del uso de puntos de carga en comunidades también influye en la seguridad. Es importante que cada usuario disponga de un sistema de control de acceso o identificación, lo que permite registrar consumos y prevenir manipulaciones indebidas de los equipos.

Esto es lo que debes saber si tienes un coche eléctrico y un cargador en tu garaje.

La instalación de un cargador de coche eléctrico no tiene por qué ser problemática. Eso sí, es indispensable mantener una buena comunicación con el vecino o vecinos interesados para que el proceso sea fluido. En caso de conflicto, en Prevent te asesoramos en materia de seguridad comunitaria, contacta con nosotros AQUÍ

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA