Con las vacaciones, seguro que tu lista de cosas por hacer incluye coger las chanclas, comprar protector solar y crear una playlist llena de temazos para el camino. Pero, espera un momento… ¿y tu casa? Mientras tú estás en modo relax, los amantes de lo ajeno también hacen sus propios planes de verano. Así que, antes de poner rumbo a tu destino, deberás ocuparte de garantizar la seguridad de tu hogar.
¿Cómo te puede ayudar la videovigilancia?
Un hogar deshabitado es un hogar vulnerable y los ladrones y okupas lo saben. Pero, ¿qué pasaría si pudieras monitorear todo lo que pasa en tiempo real? Eso es, precisamente, lo que puedes conseguir implementando un sistema de videovigilancia. ¿Sabes lo que puede hacer por ti?
-
Proporciona acceso 24/7 a tu hogar desde cualquier lugar. Da igual que estés en la playa, en la montaña o en un chiringuito tomándote un zumo. Solo necesitas un teléfono inteligente con conexión a Internet para comprobar que tu casa está a salvo.
-
Es una fuente de pruebas. Si pasa algo, tienes a tu disposición algo que lo demuestra. Nada de «me pareció ver algo raro», sino imágenes claras que puedes revisar y compartir con las autoridades.
-
Se integra con otros sistemas inteligentes. Puedes combinarla con alarmas, sensores de movimiento y notificaciones para reforzar aún más la seguridad.
-
Te da tranquilidad. Saber que puedes echar un ojo cuando quieras reduce esa incertidumbre que nos asalta cuando estamos a punto de relajarnos en las vacaciones.
También podría interesarte leer: "¿Cuál es la mejor tecnología de videovigilancia?"
Otros consejos para reforzar la seguridad de tu casa
Aunque los sistemas de videovigilancia son muy efectivos, lo ideal es disuadir a los ladrones y okupas, para que ni siquiera intenten entrar. ¿Cómo puedes lograrlo?
La discreción es tu mejor aliada
Nada de airear a los cuatro vientos que te vas de vacaciones y cuándo estarás fuera. Cuanto más discreto seas con este asunto, mejor. Una información tan delicada como esta solo deberás compartirla con tus personas de máxima confianza. En caso contrario, te expones a que alguien con malas intenciones aproveche tu ausencia.
Simula que hay vida en la casa
Hacer creer que hay alguien dentro de casa es una buena forma de que los ladrones se lo piensen dos veces a la hora de entrar y, en esto, la tecnología es tu mejor amiga. A través de sistemas inteligentes puedes hacer que las luces se enciendan y apaguen a determinadas horas, se reproduzcan sonidos y se abran y cierren las persianas. Es decir, igual que si alguien estuviera dentro.
Pide ayuda a amigos, vecinos y familiares
Tener una red de apoyo también es muy útil para incrementar la seguridad en vacaciones. Contar con alguna persona de confianza que entre de vez en cuando para echar un vistazo, recoja el correo y mantenga la casa en orden es fantástico. Estos pequeños gestos hacen que la vivienda parezca habitada y pueden disuadir a los potenciales intrusos.
Pon a buen recaudo tus objetos de valor
Por último, no pongas las cosas fáciles a los ladrones. Guarda joyas, dinero y documentos importantes en una caja fuerte o entrégaselos temporalmente a otra persona para que los custodie en tu ausencia. Y si estás pensando en esconder tus pertenencias más importantes en cajones o debajo del colchón... ¡olvídate! Los ladrones ya se conoces de sobra esos trucos.
Ahora ya sabes qué hacer para incrementar el nivel de seguridad de tu hogar. Ocuparse de esto antes de irte de vacaciones puede dar un poco de pereza, pero, a cambio, podrás irte con la confianza de que no va a pasar nada malo.
Y recuerda, en Prevent llevamos más de 20 años especializados en sistemas de seguridad para comunidades de propietarios, contacta con nosotros y te explicamos cómo lo hacemos.
También podría interesarte leer: "Mi vecino ha instalado una cámara en su ático, ¿es eso legal?"