Mi vecino ha instalado una cámara en su ático, ¿es eso legal?


cámaras en propiedad privada legalidad
Prevent Security Systems    22/05/2025

Es importante conocer la relación entre cámaras en propiedad privada y su legalidad. Cabe la posibilidad de que surjan conflictos en una comunidad de vecinos si estos dispositivos no se instalan de manera adecuada. Aunque estén en un lugar privado, existen ciertos aspectos que se deben tener muy en cuenta.

¿Es posible instalar cámaras en una propiedad privada que apunten a zonas comunes?

Hay que ser consciente de que la instalación de cámaras de seguridad está sujeta a una legislación muy estricta. Para empezar, cualquier sistema de estas características que se coloque debe aprobarse en junta de propietarios, según la Ley de Propiedad Horizontal. Para alcanzar el éxito, es necesario lograr un mínimo de votos igual a tres quintas partes del total de los propietarios y de las cuotas de participación.

Acorde con lo establecido según la AEPD, el instalar cámaras de vigilancia en un domicilio privado no supondría ningún tipo de problema si fuese en el interior y en ningún caso captase imágenes de zonas comunes (mirillas electrónicas que almacenen imágenes, ventanas, etc…).

Además, piensa que la instalación, aunque sea en una propiedad privada, si apunta a zonas comunes, puede constituir una infracción de la normativa de protección de datos. Al fin y al cabo, se estarían capturando imágenes de los residentes, quienes quizás no estén debidamente informados de la situación o de para qué se usarán las grabaciones.

Pese a que no supone problema alguno instalar cámaras en interiores, en zonas exteriores sí que los puede acarrear. En este caso, en ningún momento se deben captar imágenes del exterior. Si se colocase en una terraza, por ejemplo, el riesgo de tomar imágenes de las zonas comunes es alto. Es en estas situaciones cuando es preciso informar de manera adecuada a la comunidad y actuar según te indica la ley.

Por desgracia, es muy sencillo caer en errores, en especial cuando los residentes quieren velar ellos mismos por su seguridad. Quizás piensen que es una buena medida colocar una cámara en su terraza o en una azotea, pero en realidad solo se están metiendo en problemas. Ante situaciones como las descritas, es fundamental que informes de la situación legal. Así, evitas conflictos, como la videovigilancia entre vecinos.

¿Cómo actuar si se vulnera la privacidad de los residentes?

Cuando se van a instalar cámaras en áticos de comunidad, en terrazas o balcones, conviene saber cómo actuar. Estos son algunos criterios a los que puedes recurrir:

  • Comunicación con la comunidad de propietarios. Es el primer paso que debes tomar, ya que es el más sencillo. Conviene hablar con el vecino que quiere instalar las cámaras apuntando a zonas comunes y explicarle tanto lo que dice la ley como los posibles castigos asociados por incumplirla.
  • Notificación a la Agencia Española de Protección de Datos. Si se hace caso omiso a las explicaciones, es posible informar a la agencia de los hechos para que los evalúe. De este modo, cuidarás de los derechos de los posibles afectados por grabaciones indebidas.
  • Acciones legales. Cuando la actitud persiste y existen pruebas claras de vulneración de la privacidad, este es el camino que hay que seguir. Vulnerar la normativa sobre cámaras de seguridad en comunidades tiene consecuencias graves, como multas cuantiosas y sanciones de diferente índole.
  • Medidas preventivas. Para evitar llegar tan lejos, conviene hacer pedagogía e informar a todos los vecinos del contenido de las leyes vigentes. Es fundamental que cada uno contribuya a asegurar los derechos de los demás. Si alguno quiere reforzar su seguridad, siempre existen mejores opciones que recurrir a instalar cámaras por su cuenta y riesgo.

Es esencial conocer lo que dice sobre cámaras en propiedad privada la legalidad vigente. De lo contrario, el vecino que instale los dispositivos podría enfrentarse a consecuencias graves.

Este artículo está inspirado en un caso real de uno de nuestros clientes. Si quieres asesoramiento en LOPD y videovigilancia, en Prevent contamos con especialistas que te darán toda la información que necesitas. Pídenos información AQUÍ

También podría interesarte leer: "Estrategias de disuasión"

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA