En su mano está tomar las decisiones adecuadas para garantizar la tranquilidad de todos los residentes. Sin embargo, quizás pienses que no estás a la altura o que el trabajo es demasiado para ti. Gracias a los siguientes consejos, conseguirás alcanzar el éxito.
¿Qué responsabilidades tiene el presidente de la comunidad en cuanto a seguridad?
Antes de nada, tienes que conocer las funciones del presidente de la comunidad que se relacionan con la seguridad. Las más importantes, según la Ley de Propiedad Horizontal y otras normas clave, son las siguientes:
-
Velar por el mantenimiento y conservación. Debes supervisar de manera periódica las zonas comunes, como las escaleras o los ascensores. En caso de que detectes alguna deficiencia, tienes que impulsar su resolución para evitar que los residentes sufran daños.
-
Garantizar la instalación de sistemas de seguridad adecuados. Esta es una de las funciones más importantes. Tienes la obligación de promover, con acuerdo a la junta de vecinos, la instalación de dispositivos como cámaras de videovigilancia, sistemas de control de accesos o iluminación de zonas comunes, entre otros. Pero siempre deberás respetar la normativa de protección de datos y la proporcionalidad.
-
Requerir el cese inmediato de actividades peligrosas. Debes actuar frente a conductas que comprometan la seguridad, como ruidos excesivos, comportamientos indebidos o instalaciones inadecuadas. Para cumplir con esto, puedes usar advertencias, notificaciones o hasta acciones judiciales.
-
Ejecutar los acuerdos comunitarios relativos a seguridad. Puedes convocar y presidir juntas para aprobar presupuestos y medidas de seguridad, firmar actas, contratar proveedores y asegurar el cumplimiento de las disposiciones.
También podría interesarte leer: "El plan maestro para proteger tu comunidad en 7 pasos"
Consejos para ser un buen presidente y potenciar la seguridad
A la hora de actuar, ya sea para garantizar la seguridad en comunidades de propietarios o cualquier otra responsabilidad, sigue estas máximas:
-
Mantén una actitud proactiva. En función de la situación de tu comunidad, es esencial que ejerzas liderazgo. Si bien no se trata de abrumar con la cantidad de medidas, busca solucionar los problemas existentes. Para esto, escucha a los vecinos, estudia sus peticiones y actúa en consecuencia con decisión.
-
Contrata servicios y proveedores fiables. Busca siempre empresas especializadas, con experiencia y que comprendan la legalidad vigente. Esto último es clave, ya que no aplicar de forma correcta la LOPD en comunidades de propietarios, por ejemplo, conlleva graves multas.
-
Fomenta la participación vecinal. El resto de residentes debe participar en las decisiones que afecten a su seguridad. Piensa que cada uno puede aportar un punto de vista diferente, que te ayudará a tomar esta u otra decisión.
-
Revisa y actualiza las medidas de seguridad. Desde los sistemas de videovigilancia en comunidades de vecinos a las alarmas, procura comprobar su estado. En caso de que los dispositivos sean viejos, no dudes en actualizarlos para garantizar que funcionan a pleno rendimiento.
También podría interesarte leer: "Guía práctica para el ejercicio del cargo de presidente de comunidad de propietarios"
¿Cómo relacionarte con los proveedores de seguridad?
La relación entre el presidente de una comunidad de vecinos y los proveedores de seguridad debe basarse en la profesionalidad, la claridad y el cumplimiento normativo. Es fundamental que solicites presupuestos detallados, compares distintas propuestas y que te asegures de que los contratos incluyan cláusulas claras sobre las responsabilidades, tiempos de respuesta y mantenimiento.
Una vez contratado el proveedor de seguridad en comunidades de propietarios, la comunicación debe ser fluida y transparente. Como presidente, eres el interlocutor principal, así que tienes que transmitir las necesidades reales de la comunidad y supervisar que los servicios se presten conforme a lo acordado. Es recomendable que establezcas canales de contacto directos y mantener reuniones periódicas para revisar el estado de los sistemas, resolver incidencias o proponer mejoras.
Como has podido ver, ser presidente de la comunidad de vecinos te exigirá grandes responsabilidades. Sin embargo, no dejes que el miedo te abrume. En Prevent te aconsejamos en todo momento para que adecúes los sistemas de seguridad o para planear su instalación. Contacta con nosotros, sin compromiso, y te contamos al detalle cómo lo hacemos.
También podría interesarte leer: "Cómo responder a los vecinos que se oponen a la instalación de cámaras de seguridad"