Grupo de whatsapp de amigos, grupo de compañeros de trabajo, grupo de padres del colegio, grupo de antiguos alumnos y ahora… ¡grupo de whatsapp de vecinos! ¡qué pesadilla!
Bulos, memes, gifs, chistes malos… imposible hablar de temas serios y de los problemas reales de la Comunidad de Propietarios ¿me pueden añadir a un grupo de Whatsapp sin mi consentimiento? ¿qué dice la normativa de protección de datos?
Cuando alguien genera un grupo de Whatsapp, todos los miembros del grupo tienen acceso al número de teléfono del resto de miembros, un dato de carácter personal protegido por la LOPD y el RGPD, por lo que debemos tener sumo cuidado…
La Agencia Española de Protección de Datos resuelve que incluir números de teléfono en grupos de Whatsapp sin consentimiento es ilegal:
A finales del año pasado, un vecino del municipio vallisoletano de Boecillo denunció ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) al Ayuntamiento por incluirle en un chat de Whatsapp sin su consentimiento expreso. El grupo estaba formado por más de 250 personas y se creó con el fin de informar sobre “acciones o actuaciones de interés vecinal”. El consistorio declaró que los números fueron facilitados por los vecinos del municipio "para contactar directamente con una responsable del Ayuntamiento y recibir información", pero el denunciante afirmó que simplemente facilitó sus datos para hacer unas consultas al ayuntamiento y en ningún caso dio consentimiento expreso para el tratamiento de sus datos con este fin.
La Agencia Española de Protección de Datos resolvió que el consistorio había infringido lo dispuesto en los artículos 4.2 y 10 de la L.O.P.D. (sigue en vigor en todos los artículos que no contradigan al R.G.P.D.), tipificados como infracción grave. El artículo 4.2 establece que "los datos de carácter personal objeto de tratamiento no podrán usarse para finalidades incompatibles con aquellas para las que los datos hubieran sido recogidos".
Protección de Datos resolvió que incluir números de teléfono en chats de WhatsApp sin consentimiento expreso es ilegal. Finalmente, no se propusieron medidas correctoras, ya que el Ayuntamiento eliminó el grupo en cuanto fue consciente de la irregularidad.
No ha sido el primer precedente, la Agencia Española de Protección de Datos ya apercibió al dueño de un restaurante de Mallorca por crear un chat de Whatsapp con los clientes que habían hecho una reserva para Nochevieja. Además, el propietario hizo públicos los datos de los comensales, su situación en la mesa y sus acompañantes.
¿Y qué sucede con los grupos de whatsapp en las Comunidades de Propietarios?
La obligación de recabar el consentimiento expreso de los afectados en los grupos de Whatsapp no afecta a quienes agreguen a sus familiares y amigos. Esta excepción se encuentra recogida en el artículo 2.2.a) de la L.O.P.D., que establece la no aplicación del régimen de protección de datos de carácter personal “A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas”.
Ahora bien… ¿un grupo de todos los propietarios de la finca puede considerarse una actividad personal o doméstica? Aunque la respuesta dependerá del criterio de la Agencia Española de Protección de Datos, parece que las diferencias respecto a un grupo de amigos o familiares son notables…
Por esto y con el fin de evitar que ningún propietario se sienta molesto y pueda emprender acciones legales contra el creador del grupo, recomendamos que antes de añadir a un propietario a un chat de Whatsapp, Telegram, Line o cualquier otra aplicación de mensajería, se cuente antes con su consentimiento expreso.