Justificar una inversión en seguridad en comunidades no siempre es sencillo. Como presidente, es esencial que convenzas al resto de vecinos de que el gasto es necesario. Sin embargo, es muy probable que te encuentres con cierta oposición. ¿Cómo derrotarla? Con dos argumentos atractivos, conseguirás más en diez minutos que en diez reuniones.
Primer argumento: los costes del vandalismo superan a la inversión
A la hora de argumentar, los datos son esenciales, pero por sí solos no dicen nada. Para que sean efectivos, debes introducirlos dentro de una comparativa. Así, los vecinos podrán entender en poco tiempo que, en realidad, salen ganando con la inversión.
¿Qué datos puedes utilizar? Comienza explicando el coste del vandalismo, ya que es el que más potencia emocional tiene. Es decir, al exponerles con claridad el gasto que supondrán ciertos daños, no te costará conectar con los vecinos. Al fin y al cabo, ya están rechazando dar dinero para seguridad.
Los daños causados por vandalismo tienden a ser muy caros. Por ejemplo, reponer un portero automático para una sola vivienda oscila entre 150 y 350 euros. Solo tienes que multiplicar por el número de vecinos de tu comunidad para hacerte una idea de la magnitud del coste. Y esto se aplica a un único elemento del edificio, el gasto podría ser mayor.
En comparación, el coste de la seguridad en comunidad está en función de la extensión de la infraestructura y sus características, así encontrarás un precio u otro. Pese a que a algunos les parecerá caro, en realidad se está realizando un ahorro.
En una comunidad extensa con 40 vecinos, si se dañan 20 porteros, su reparación podría alcanzar los 3000 euros aplicando el menor precio (150x20). Además, al no contar con un sistema de vigilancia, no hay disuasión alguna, lo que aumenta el riesgo de que los actos vandálicos continúen. ¿Qué ocurre al final? Por no invertir en seguridad, el coste para la comunidad no deja de crecer con el tiempo.
Segundo argumento: la propiedad se revaloriza
Una propiedad segura, como un piso, es más valiosa. Este es un argumento de gran potencia, pues muchos vecinos querrán que su vivienda se revalorice con el tiempo. Quizás piensen que es cuestión de dejar pasar los años, que el precio no dejará de subir. Pese a que hay cierta verdad en tal afirmación, no desarrollarán todo el potencial de su inversión.
Sin embargo, pocos compradores estarán dispuestos a adquirir una propiedad poco o nada segura. La razón es sencilla de entender: los costes de la inseguridad. Ponte en esta situación. Los controles de acceso de tu comunidad no son los mejores. Esto implica que entran y salen personas ajenas de manera más o menos constante, con los riesgos que conlleva.
Si entre los visitantes se cuelan personas que busquen causar desperfectos o, directamente, robar, el valor de las viviendas cae en picado. Nadie querrá vivir en una comunidad insegura, mucho menos si el barrio también lo es. Al final, los beneficios de la videovigilancia en comunidades o de un buen control de acceso superan los costes de los daños.
Justificar la inversión en seguridad en 10 minutos
Como has podido ver, justificar la inversión en seguridad para comunidades no es imposible. Eso sí, es esencial que prepares a fondo tu discurso y que lo ensayes para que dure diez minutos.
Sé contundente, conecta con los vecinos desde el primer momento y trátales como adultos al explicar los datos. Además, recuerda que en Prevent te asesoramos a la hora de convencer vecinos de instalar cámaras o en cualquier otro asunto. ¡No dudes en contactarnos!