Los robos por encargo en garajes pueden ser muy dolorosos, en especial si son recurrentes. Los vecinos asisten a la pérdida de sus vehículos sin poder hacer prácticamente nada. Además de pagar la reposición de sus bienes, deben afrontar los desperfectos realizados por los criminales al entrar, lo que dará pie a conflictos. Pese a lo difícil de la situación, como presidente no tienes por qué desesperar. Existe una solución.
La planificación aplicada al crimen
La diferencia entre un robo convencional y uno por encargo es la planificación. En vez de actuar al azar, los criminales tienen una serie de objetivos definidos con antelación. Como van a entrar en un garaje, van en busca de vehículos de alta gama, bicicletas eléctricas, patines de última generación o herramientas profesionales.
¿Cómo desarrollan el asalto? Todo empieza con la observación de la comunidad objetivo. Los delincuentes estudian el entorno, detectan patrones de entrada y salida de los vecinos, identifican posibles sistemas de seguridad y localizan los vehículos o materiales que les interesan. En resumen: recaban información para determinar el mejor curso de acción para alcanzar sus fines.
Tras una vigilancia que se puede prolongar durante días, seleccionan los objetivos y los puntos de acceso más adecuados. Y ten en cuenta que pueden ser muy sofisticados. Quizás se hagan con un duplicado del mando del garaje o suplanten la identidad del vecino. En cualquier caso, una vez dentro, actúan con rapidez y de manera coordinada, ya que el robo se realiza entre varios delincuentes.
¿Son cada vez más frecuentes los robos por encargo?
Por desgracia, los robos por encargo son cada vez más frecuentes, lo que pone en jaque la seguridad de los garajes en comunidades de propietarios. Ten en cuenta que, en 2024, se robaron más de 30 000 vehículos en España, según indica el Ministerio de Interior. Esta es la cifra más alta desde la pandemia.
Además, los ladrones tienden a actuar en verano, pues aprovechan las vacaciones de los vecinos para realizar sus actos. Incluso usan herramientas sofisticadas, como inhibidores de frecuencia o dispositivos de rastreo. Por tanto, te enfrentas a una amenaza grave, ágil y que debes afrontar con la tecnología más avanzada.
También podría interesarte leer: "El plan maestro para proteger tu comunidad en 7 pasos"
Defiende tu comunidad a través de la seguridad más moderna
Pese a la creciente amenaza, no tienes que pensar que tu comunidad está perdida. Todo lo contrario. Existen diferentes medidas con las que protegerla de manera efectiva. Presta atención:
-
Sustitución de llaves y mandos por sistemas de control de acceso con tarjetas. El objetivo es dejar atrás una solución obsoleta por una más sofisticada. Un buen control de acceso en garajes comunitarios impide que cualquier persona ajena entre al imponer serias dificultades.
-
Instalación de cámaras en puntos estratégicos del garaje. Su función es doble. Por un lado, un sistema de videovigilancia contra robos en garajes disuade a los criminales. Por el otro, almacenan cualquier movimiento sospechoso en las áreas circundantes, lo que permite evaluar si alguien está estudiando las entradas de la comunidad.
-
Registro de entradas y salidas. Es una forma sencilla pero efectiva de evitar accesos no autorizados. Estos sistemas pueden ser físicos (lectores de tarjetas, códigos o llaveros) o digitales, como una aplicación de móvil.
-
Integración del sistema de videovigilancia con alarmas. La combinación de los diferentes sistemas de seguridad es la mejor prevención de robos de vehículos en comunidades. Esto se debe a que se crea una malla difícil de entrar, pues siempre existirá un mecanismo vigilando.
Cómo defender tu comunidad contra robos por encargo en garajes
Gracias a un sólido sistema de seguridad, mandas un mensaje claro: tu comunidad no es un objetivo válido. Los criminales no querrán arriesgarse si entienden que las probabilidades de acabar en la cárcel son mayores que las de obtener sus objetivos.
Para garantizar la tranquilidad de tus vecinos, en Prevent te asesoramos para que adquieras el mejor sistema, si más, ni menos, la solución en equilibrio perfecto.
