¿Puedo montar un negocio en una comunidad de vecinos?


negocio en una comunidad de vecinos
Prevent Security Systems    30/08/2022

Para montar un negocio en una comunidad de vecinos son necesarios unos trámites y pasos, y no siempre es posible.

Desarrollar una actividad profesional en una vivienda que tienes en una comunidad de vecinos, habitualmente es posible, pero hay excepciones que debes tener presente antes de lanzar un despacho de abogados, una clínica dental o una tienda online.

El primer paso, antes incluso de darse de alta como autónomo el futuro empresario, es conocer si la actividad que deseo realizar se puede hacer en una vivienda.

La Ley de Propiedad Horizontal nos recuerda que los vecinos pueden prohibir la realización de determinados negocios en una vivienda siempre que suponga una molestia por ruidos y una pérdida de calidad de vida.

En la práctica, esto supone que no puede montarse un pub, un restaurante o un salón de juegos en un piso, en general ninguna actividad que genere un elevado nivel de ruido que perjudique a los vecinos. Tampoco se suele permitir su instalación si el negocio tiene empleados o si es una actividad de cara al público.

Una vez comprobado que legalmente está permitido que su actividad se realice en un piso de una comunidad de vecinos, lo indicado es comprobar si nuestra comunidad nos puede invalidar su instalación, el emprendedor debería de ponerse en contacto con el presidente de la comunidad de vecinos para pedir permiso sobre la actividad que quiere desarrollar.

Una vez que nos hemos informado que la comunidad admite es práctica, que entienden que no va a haber un aumento de movimiento considerable y de uso de zonas comunes por el negocio, así como molestias asociadas, debemos saber que pueden incrementar la cuota que paga esa vivienda en la comunidad para compensar los gastos derivados del negocio.

Con la confirmación por parte de la comunidad, ya podemos dar los siguientes pasos, desde el alta como autónomo en la categoría adecuada, como los permisos generales y específicos. Deberemos acudir al ayuntamiento de la localidad a solicitar la licencia de apertura del negocio. En el caso de realizar obras para adecuar la vivienda a nuestro negocio, deberemos de aprovechar la visita para solicitar la licencia de obras.

Hacienda somos todos, también en nuestra vivienda, y deberemos iniciar los trámites de alta de la actividad, indicando los servicios que se van a realizar, los metros cuadrados que vamos a dedicar a dicha actividad, entre otros aspectos.

Una vez arreglados los papeles con el Ayuntamiento, hay que darse de alta en Hacienda para que el fisco tenga constancia de la realización de esta actividad. Además, hay que indicar que el negocio va a llevarse a cabo en la vivienda del emprendedor y detallar, entre otros aspectos, los metros cuadrados.
Este dato es importante porque el número de metros que puede destinarse de una vivienda a la actividad profesional es de aproximadamente el 50 % de la superficie total del inmueble.

Por último aunque menos conocido está el paso por el registro de la propiedad, donde también debemos informar del inicio de nuestra actividad, unos pasos que siempre deberían ir acompañados de un experto para evitar errores que puedan provocar futuros disgustos.

Montar un negocio en una comunidad de vecinos, tiene amantes y detractores, si es la vivienda habitual compartes gastos, horarios, y ganas en comodidad, aunque no separar la vida personal de la profesional también puede pasar factura con el tiempo.

Quizás el mayor problema es si el negocio tiene empleados, o vienen clientes a visitarnos, que también comparten durante un tiempo nuestra vivienda, se reduce la intimidad y se genera stress en la familia, problemas que debemos poner en nuestra balanza a la hora de dar el paso.

 

 

 

0 Comentario(s)

Se el primero en dejar un comentario

Debes inciar sesión parea dejar tu comentario. Ir a iniciar sesión

alarma inteligente para casa

Calendario

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter.

Responsable del tratamiento: PREVENT SECURITY SYSTEMS S.L,.
Finalidad: enviarte Newsletters periódicas con información sobre nuestros productos y con ofertas que podrían resultar de tu interés.
Derechos: Puedes ejercitar los derechos que le asisten en la normativa de protección de datos escribiéndonos a dpd@prevent.es. Para más información, vista nuestra Política de Privacidad

VIDEOVIGILANCIA